Sinopsis: Un conjunto de software que te ofrece una interacción amigable y cómoda.

Los usuarios de Linux lo conocen, muchos lo usan y están, en su mayoría, muy satisfechos de sus prestaciones, pero para los usuarios de otros sistemas operativos, Gnome debe sonar a araméo clásico, así que aclararé un poco:
Gnome es un entorno de escritorio e infraestructura de desarrollo para sistemas operativos Unix/Linux, integrado a base de software libre, es parte oficial e importante del proyecto GNU (GNU significa GNU No es Unix), creado como una alternativa a KDE (otro escritorio e infraestructura de desarrollo para sistemas Unix/Linux) con el nombre de GNU Network Object Model Environment. Está disponible en 48 idiomas y uno de ellos es el español. Actualmente la Fundación GNOME es la encargada del desarrollo del proyecto.
Y ahora que ya sabes de que hablo, te diré que desde el pasado 19 de marzo está disponible la versión 2.26 y que trae varias novedades. Las mas interesantes son:
- Un nuevo y completo sistema de grabación de discos CD/DVD.
- Mejoras en el reproductor multimedia.
- Soporte para múltiples monitores y proyectores.
- Soporte de VoIP con Empathy (cliente de mensajería instantánea).
- Barra de direcciones mejorada en Epiphany (navegador web oficial del escritorio Gnome), parecida a la barra increíble de Firefox 3.0.
- Facilidad para migrar de Outlook hasta Evolution (gestor libre de información personal y de trabajo en grupo para Gnome, con interfaz gráfica y funciones muy similares a las de Microsoft Outlook).
- Sencillo sistema para compartir archivos.
- Incluso trae un lector de huellas dactilares.
Como digo, esas son las novedades mas vistosas. Pero hay mas, y es que el desarrollo no se detiene con Gnome 2.26, ya han comenzado los trabajos para desarrollar Gnome 2.28, cuya publicación ha sido prometida para exactamente 6 meses después que la de Gnome 2.26.
Si te interesa, puedes encontrar la información completa en:
http://library.gnome.org/misc/release-notes/2.26/#rninstallation que es la Biblioteca de documentación de Gnome.
Naturalmente, aún no hay vídeos de esta versión, pero si no has sido nunca usuario de este escritorio y tienes curiosidad, aquí te dejo este vídeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar este post. Al hacerlo te agradezco que tomes en cuenta que no publicaré:
1.- Comentarios que contengan spam.
2.- Los que sean ofensivos o irrespetuosos.
3.- Los escritos en mayúsculas, porque en la web es considerado como si gritaras.