Sinopsis: Un programa multiplataforma, dedicado al modelado y creación de gráficos tridimensionales y mucho mas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4CtJZJZp-iiwLfRX5VtFzHCvuiW5We7uWyQNCq2FqtQiTVZjT2EH42x4t9hNdTaFJeGwwjqwfl47oH9GnDHnJuywK5StcesfmSifiV76yLzwH7Ps1g9iB5N3zZODHJxgQOLwmgHp6Vt4-/s320/Blender.png)
Tiene una interfaz gráfica de usuario que es criticada por considerarse poco intuitiva (no está basada en un sistema de ventanas, que es a lo que la mayoría estamos acostumbrados), pero tiene ventajas importantes, como la configuración personalizada de la distribución de los menús y vistas de cámara.
Soporta curvas, mallas poligonales, texto, NURBS (por las siglas en inglés de la expresión Non Uniform Rational B-Splines, un modelo matemático utilizado en los gráficos por computadora para generar y representar curvas y superficies) y metaballs (objetos 3d con las características físicas del mercurio).
Las animaciones pueden ser creadas usando frames clave (un fotograma o cuadro, una imagen particular dentro de una sucesión de imágenes que componen una animación), morphing (técnica digital desarrollada por la firma Industrial Light & Magic, propiedad de George Lucas, y utilizada por primera vez en la película Willow en 1988), movimientos curvos y con cinemática inversa.
Dispone también de visor 3D con rotoscoping, selección de modos de luz, deformado de entramados, sistema de partículas, esqueletos, renderizado (proceso de generar una imagen a partir de un modelo) del campo de actividad, y enmarcado de vértices por morphing.
Permite además la posibilidad de realizar videojuegos con él, con detección de colisiones, Inteligencia Artificial, etc.
Las múltiples posibilidades y opciones que ofrece este programa son innumerables, pues no está por debajo de programas similares de pago.
La versión actual es Blender 2.48, liberada este mismo mes y puedes descargarlo en: http://www.blender.org/download/get-blender/.
Igualmente, tiene un manual del usuario en español en su wiki cuya dirección es: http://wiki.blender.org/index.php/Manual.es/Manual.
Por último, puedes ver algunas animaciones hechas utilizando este software en: http://www.blender.org/features-gallery/movies/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar este post. Al hacerlo te agradezco que tomes en cuenta que no publicaré:
1.- Comentarios que contengan spam.
2.- Los que sean ofensivos o irrespetuosos.
3.- Los escritos en mayúsculas, porque en la web es considerado como si gritaras.